Hablando de Verificación de Instagram:
¡🎉 Nuestro Canal de Juegos de Mesa está Verificado! 🛡️
¡Estamos emocionados de anunciar que hemos conseguido la tan ansiada verificación en Instagram!
Gracias a todos ustedes por su apoyo incondicional. Este logro es tan vuestro como nuestro. 🙌
A partir de ahora, pueden esperar más contenido de calidad, reseñas de los mejores juegos de mesa, y eventos especiales solo para nuestra comunidad.💪
🎲 ¡Esto es solo el comienzo! 🚀
¿Pero qué significa verificar una cuenta?
La verificación de la cuenta de Instagram, es obtener una insignia que indica que realmente eres quien dices ser. Esto es algo útil tanto a nivel personal si eres una persona con influencia, y también a nivel profesional si tienes la cuenta de una empresa, una marca, un grupo de música o eres un artista u otro tipo de profesional.
Las cuentas verificadas tienen una tilde azul al lado del nombre de usuario, o al lado del nombre, dependiendo de la red social. La tilde azul es la insignia de verificación, que indica que el perfil es oficial. Esta insignia se creó para distinguir las cuentas auténticas de famosos, gobiernos y marcas importantes, para que no se confundan con las cuentas de gente que se quiere hacer pasar por ellos. Si bien es fácil solicitar la tilde azul, no siempre es fácil conseguirla.
Para conseguir una verificación gratuita, necesitas cumplir con una serie de requisitos. A continuación vamos a decirte cuáles son para que puedas tener una idea de si puedes aspirar a que te lo den o no:
- Una cuenta auténtica: La cuenta debe representar a una persona real, un negocio registrado o una marca. No puede ser una cuenta de memes, de bromas, ni una cuenta parodia.
- Una cuenta única: Solo podrás tener verificada una cuenta por cada persona o negocio. Aquí, la excepción sería cuando hay cuentas para idiomas específicos, como una en español y otra en ingés.
- Una cuenta pública: Tu cuenta tiene que ser pública, y las cuentas privadas no pueden optar a ser verificadas.
- Una cuenta con información completa: Si es la cuenta de una persona, debes utilizar tu nombre real en ella. Además, tanto en las personales como de marcas o empresas también debes tener toda la información completa, con la biografía, una imagen de perfil y al menos una publicación.
- Una cuenta notable: Tu cuenta debe ser notable, conocida y buscada en algún campo, ya sea de empresas, de celebridades, bloggers, y muchos otros. Aquí, Instagram no especifica un mínimo de seguidores, pero cuantos más de ellos tengas más posibilidades tendrás de que tu cuenta sea verificada.
Cualquier usuario puede solicitar una verificación simple y gratuita, pero solo si cumples con estos requisitos se van a aceptar. Puede haber excepciones en casos concretos, pero por lo general esta será la norma.
Al verificar tu cuenta obtienes la insignia de verificación en tu perfil.
El diseño de la insignia es diferente en cada red social, pero el símbolo por lo general tiene la forma de una tilde azul, o más precisamente de una tilde blanca sobre un fondo azul.
Aquí vemos los correspondientes a Twitter, Instagram y Facebook.



¡Hasta pronto!
👋